Responsables del IVA 2021
En nuestro artículo anterior, estipulamos cuáles son los requisitos para clasificar los no responsables de IVA. Aquí te contamos todo acerca de quienes se consideran responsables de este impuesto...
En nuestro artículo anterior, estipulamos cuáles son los requisitos para clasificar los no responsables de IVA. Aquí te contamos todo acerca de quienes se consideran responsables de este impuesto...
El impuesto al valor agregado (IVA) es el impuesto a las ventas que se cobra cuando un consumidor compra un producto o servicio. Existen responsables y no responsables del IVA que se clasifican dependiendo de algunos requisitos...
Para iniciar la constitución de una empresa es necesario tener en cuenta los parámetros, las normas, las funciones y los requisitos que se deben adquirir....
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) cumpliendo la normativa estipulada en la Ley 1314 de 2009, envía a diferentes entes al menos una vez cada seis (6) meses, un programa de trabajo que describa los proyectos que considere emprender o que se encuentren...
Por medio de la circular No 2020-01-630766, emitida el 10 de diciembre de 2020, la Supersociedades solicita informes sobre la situación jurídica; contable, económica y administrativa de las sociedades comerciales, sucursales de sociedades extranjeras y empresas unipersonales...
Omitir una factura puede llegar a costarle a un contribuyente una multa del 50% del valor de la misma, por lo que aquí explicaremos las disposiciones que se deben tener en cuenta cuando ocurre este problema....
De acuerdo al Concepto 036686 del primero de noviembre de 2017, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el impuesto de ICA aplicable a las empresas de servicios temporales...
En el caso de los contratos de mandato, se debe analizar las implicaciones e impuestos que el mandatario como el mandante tendrán que cumplir según las obligaciones formales con un tratamiento especial por la naturaleza del contrato. ...
Los informes que se realizan con el fin de conocer la situación financiera de una empresa se denominan estados financieros. Son útiles para aquellas personas o entidades que desean tener algún tipo de relación comercial con inversionistas, proveedores o entidades que otorgan crédito. También se...
El mecanismo por el cual el Estado recauda de manera gradual algunos impuestos, es conocido como retención en la fuente. Esta retención se puede emplear en el impuesto de renta, ventas o de industria, comercio y también en salarios...
Las personas jurídicas o personas naturales por su volumen de operaciones, ingresos, patrimonio, y actividad económica son consideradas como Grandes Contribuyentes. La calificación es recibida mediante resolución expedida por el Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales...
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública determinó que las actividades conexas a la contabilidad no son exclusivas de los contadores....
Los estados financieros que se elaboran con el fin de conocer la situación financiera de una empresa, cuentan con ciertas características que se deben tener en cuenta...
El impuesto diferido suele ser relacionado en el mundo de la contabilidad como un impuesto, sin embargo, su modelo no se refiere solamente a eso...
La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) se expresó respecto de las funciones del contador durante la pandemia del Coronavirus. Resaltó la situación coyuntural y su impacto directo en la economía...