23 Ene ¿Quienes son considerados “ricos” en Colombia?
A pesar de las grandes diferencias entre “los muy ricos y los muy pobres”, en los últimos años ha tomado fuerza un nuevo grupo de los que hoy ganan hasta $1.250.000 pesos mensuales. ...
A pesar de las grandes diferencias entre “los muy ricos y los muy pobres”, en los últimos años ha tomado fuerza un nuevo grupo de los que hoy ganan hasta $1.250.000 pesos mensuales. ...
Una nueva propuesta surgió por parte del Gobierno para los próximos días sin IVA. Aquellas personas que se hayan vacunado podrán acceder más descuentos...
El endeudamiento del país cayó respecto al 2020. Las familias y empresas fueron las que más disminuyeron sus gastos...
Gran controversia ha generado la nueva jornada laboral que reduce en hasta 6 horas las horas de trabajo legales en el país...
La situación económica que vive Colombia a causa de la pandemia, ha hecho que se implementen diferentes estrategias, como los subsidios para apoyar a las familias colombianas...
Tras varios días de incertidumbre y diálogos entre Gobierno, empresarios y centrales obreras, el Presidente de la República, Iván Duque anunció finalmente el salario mínimo para el próximo año...
A pocos días del vencimiento de las fechas en las que comenzaría la presentación de los estados financieros del 2019, las supersociedades modificó...
La grave situación por la que atraviesan las aerolíneas del mundo no es un secreto. Avianca no podía ser la excepción, este panorama ha llevado a...
La información que es suministrada por todos los contribuyentes y las entidades públicas y privadas llamada información exógena, permite determinar las bases de tributación de cualquier persona natural o jurídica más ajustadas a la realidad. ...
El pasado 29 de octubre, el Gobierno Nacional emitió el Decreto 1973 con el fin de considerar "Los ingresos del fondo de capital privado o inversión colectiva, previa deducción los gastos a cargo del mismo y de la contra prestación la sociedad administradora". ...
El artículo 79 de la Ley 1943 de 2018 consiste en un beneficio de una tarifa de 0% en el impuesto sobre la renta por un periodo de 7 años sobre aquellos ingresos provenientes del desarrollo de actividades catalogadas parte de la economía naranja....
De acuerdo con la Ley 1834 de 2017 determinada como la Ley Naranja, el Gobierno Nacional pretende desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas. ...
Dentro de la implementación de las áreas de desarrollo naranja, Cali será una de las primeras ciudades en recibir cinco salones de ensayo, un centro de acondicionamiento físico. ...
Con el Decreto 1146 de junio 26 de 2019 emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno Nacional determinó las bases para el cálculo de los intereses no deducibles ni capitalizables....
La manera de acceder a estos empleos es por medio de la Unidad del Servicio de Empleo del Gobierno (SPE) inscribiendo la hoja de vida en la página www.serviciodeempleo.gov.co...