07 Oct Aplicación del beneficio de auditoría
De acuerdo con la ley 1943 de 2018, el beneficio de la auditoría de los años gravables 2019 y 2020, se definió bajo la firmeza de la declaración de renta....
De acuerdo con la ley 1943 de 2018, el beneficio de la auditoría de los años gravables 2019 y 2020, se definió bajo la firmeza de la declaración de renta....
Con la emisión del decreto 639 de 2020, el Gobierno Nacional estableció un subsidio para el pago de nómina dirigido a las empresas...
Tras varios días de incertidumbre y diálogos entre Gobierno, empresarios y centrales obreras, el Presidente de la República, Iván Duque anunció finalmente el salario mínimo para el próximo año...
Para el 2020, el tratamiento de la prima de servicios será diferente. Ya que el Gobierno Nacional estableció medidas en torno a la prima para aliviar los efectos del Coronavirus,...
La Dian emitió la Resolución 000042 del 5 mayo de 2020, con la cual estableció el calendario para la implementación de la facturación electrónica....
El Gobierno Nacional acaba de emitir el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020, con el que busca adoptar medidas para brindarle ayudas económicas a las empresas....
La tasa de interés moratorio aplicable en el mes febrero del 2020 para efectos tributarios se dio a conocer por la Superintendencia Financiera por medio...
Así lo anunció el presidente Iván Duque este jueves desde la ciudad amurallada. El aumento del salario mínimo será del 6% y quedará en 980.657 mil pesos para el 2020. ...
Ahora los trabajadores que tengan un ingreso mensual superior a $4.538.914 tendrán que hacer retención en la fuente para el 2020....
De acuerdo con el artículo 50 del PND, las normas expresadas en salarios mínimos deberán cambiarse a UVT a partir de 2020. ...
Las finanzas personales pueden ser afectadas de manera indirecta, ahí es cuando nos inquieta ¿Por qué el dinero no alcanza o por qué los productos tienen un valor adicional?...
A inicios del 2019, se había considerado que para el año 2020, los ‘millennials’ representarían el 35% de toda la fuerza laboral mundial. El restante se dividiría 35% para la generación X, 24% para la generación Z y el 6% para la generación “Baby boomers”....