¿Cuáles son las normas aduaneras para compras en portales electrónicos?

Portales electrónicos

¿Cuáles son las normas aduaneras para compras en portales electrónicos?

Durante todo el año, las personas compran y venden por internet, en portales nacionales e internacionales. Ebay, MercadoLibre, OLX y AliExpress son los portales preferidos en Colombia. Esto sumándose a las compras que se ofrecen en los portales electrónicos oficiales de grandes plataformas como Falabella o Éxito.

 

El Decreto 2685 de 1999 y la Resolución número 4240 de 2000 regulan el Tráfico Postal y los denominados “Envíos Urgentes”. Por consiguiente, estos aplicarían para cualquier pedido hecho de forma virtual.

 

Te puede interesar: Preguntas comunes sobre las facturas

 

Bajo este decreto se pueden importar los envíos de correspondencia, los paquetes postales y los envíos siempre y cuando se cumpla que el valor por envío no exceda los US$2000 dólares  y que el peso no exceda los 50 kilogramos.

 

Existen restricciones legales o administrativas bajo importación. Por ejemplo, se pueden hacer envíos que no constituyan expedición comercial, esto quiere decir que no se pueden enviar productos que superen las seis unidades de la misma clase.

 

Por otra parte, existe una reglamentación en el Acuerdo de la Unión Postal Universal, que prohíbe explícitamente que no se pueden enviar algunos productos: juguetes bélicos, dinero en efectivo, papel moneda o cualquier otro título valor al portador, objetos obscenos o inmorales, alcoholes y licores de todo tipo, medicinas (incluyendo vitaminas), tabaco, artículos de aseo, productos químicos, material peligroso, motores de combustión y equipos que puedan contener cocaína, morfina, marihuana, opio y otros estupefacientes. Esto también aplica para armas o para elementos cortopunzantes, según la reglamentación de cada territorio.

 

Algunas de las personas que toman en cuenta que en los envíos no se puede exceder los 50 kilogramos (bajo la disposición anteriormente mencionada) omiten que también existe un límite en las medidas de los productos. Estos no pueden superar el 1.50 mt en cualquier de las dimensiones, ni tampoco los 3 mt en la suma de la longitud y el contorno.

 

El cumplimiento de esta reglamentación no se encuentra regulado por la DIAN, sino por la Administración Postal Nacional. Las empresas que hacen estos envíos deben estar directamente avaladas por el Ministerio de las TIC. Los envíos urgentes se realizan directamente mediante las empresas de transporte internacional.

 

Te puede interesar: ¿Las donaciones de gran valor están exentas de pagar impuestos?

 

Otra consideración importante a tener en cuenta es que los intermediarios deben estar inscritos ante la DIAN y deben tener seguros por el equivalente a 2000 salarios mínimos legales vigentes. Además, con excepción de los envíos de correspondencia, los paquetes postales y los envíos urgentes pagarán un impuesto de 10% al arancel de aduanas y un 19% de IVA.

 

Cuando se descubre que un proveedor no cumple con las normas establecidas, la mercancía será enviada a una bodega mientras se corrige la situación legal y se aplica el debido proceso. En ocasiones, la información sobre las disposiciones legales y tributarias está difundida en los portales de compras internacionales, generando beneficios de devolución de mercancía y compra para los usuarios de estos portales electrónicos.

 

Otros artículos relacionados: 

¿Qué es el impuesto de registro y cuándo aplica?

Extranjeros aportan al IT cuando ingresan a Colombia

Lo que debes tener en cuenta al momento de presentar declaraciones tributarias

 

 

 

 



hacklink al hd film izle php shell indir siber güvenlik android rat duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink güvenilir forex şirketleri dizi film izle