
02 May Reducción de salario es posible en tiempos de Coronavirus
La prioridad del Ministerio del Trabajo, una vez declarada la emergencia sanitaria a causa del Coronavirus, fue asegurar la estabilidad laboral (entre esto el salario) dentro de las empresas mediante la propuesta de una serie de medidas transitorias.
Esto incluye la modificación del salario y de la jornada laboral, toda vez que empleadores y trabajadores así lo acuerden.
De esta manera se evitaría una ola de despidos masivos en un contexto en el que la mayoría de las empresas han visto disminuidos sus ingresos y han debido cerrar sus puertas a causa del aislamiento obligatorio.
Propuestas del MinTrabajo
Los empleadores podrán concertar con sus trabajadores una disminución de su salario como respuesta a una posible disminución de la carga laboral. Siendo que este no sea inferior al salario mínimo y a sus derechos derivados.
De la misma manera, jefes y empleados podrán acordar una disminución de la jornada laboral para compensar la disminución de salario, y así mismo ajustarse a las necesidades actuales de la empresa.
TE PUEDE INTERESAR: MINTRABAJO PLANTEA MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL EMPLEO
Otra de las alternativas para asegurar el empleo y equilibrar el impacto en la carga salarial de los empleadores es la entrega de licencias remuneradas. Estas son compensables con las que el trabajador deberá reponer las jornadas de trabajo no laboradas al término de la licencia.
Es importante señalar que dichas decisiones deben ser tomadas de forma voluntaria por ambas partes y deben quedar por escrito en un documento.
Por lo anterior se debe aclarar que tales medidas serán provisionales, puesto que se trata de una situación ocasional, transitoria y excepcional.