
09 Ago ¿Qué conforma un patrimonio?
El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos que se le atribuyen a una persona. Esos bienes pueden ser propios o ser obtenidos mediante herencia.
Cuando se realiza la declaración de renta, una persona puede hacerse una idea sobre lo que es su patrimonio, aunque suele generarse una confusión entre lo que le queda realmente como patrimonio, ya que corresponde al monto final después de deudas. Por ejemplo, si la persona posee una casa de $500.000.000 COP pero debe $300.000.000, su patrimonio real es de $200.000.000.
Te puede interesar: Por qué es tan importante para los colombianos diversificar su patrimonio en términos de moneda
Así pues, lo que se pretende hacer con la composición de los activos es buscar que la persona entienda las diferencias que hay entre los activos líquidos, productivos e improductivos.
El activo líquido es el que está a la mano, en ello entran las cuentas corrientes, cuentas de ahorros, el dinero que se tenga en efectivo, los objetos de valor en la caja fuerte, lo que se guarda en el “marranito” y todo de lo que pueda disponer inmediatamente.
Los activos productivos son aquellos que generan rentabilidad superior a la inflación, como por ejemplo el aporte a pensiones voluntarias o a pensiones obligatorias, inversiones en CDT o en acciones, fiducias, apartamentos y locales en arriendo, una empresa, inversiones en dólares, fondos mutuos de inversión. Un activo productivo siempre ha de generar rentabilidad.
Normalmente las personas caen en el error de creer que lo productivo es lo que se va a valorizar, como por ejemplo un inmueble: una persona tiene una casa y piensa automáticamente que se va a valorizar con el paso de los años y más adelante va a ganar más dinero cuando la venda y por eso se cree que es productiva. En realidad eso no pasa, ya que ese activo va a generar gastos, como el costo de la casa, los servicios, los impuestos, mantenimiento, entre otros.Al final de cuentas, el propietario podrá confirmar que su casa equivale a un activo improductivo.
Te puede interesar: No pierdas el objetivo ¡Crear patrimonio puede resultar todo un éxito!
Otro de los bienes que figura como activo improductivo es un carro, porque con el simple hecho de salir del concesionario ya se desvaloriza hasta en un 35%. Queda claro entonces que los activos improductivos son aquellos que no generan ninguna rentabilidad.
Por tanto, es evidente la importancia de hacer productivos todos los activos que se posean, pues es crucial para generar rentabilidad y mejorar las finanzas.
Otros artículos relacionados: No pierdas el objetivo ¡Crear patrimonio puede resultar todo un éxito!
Compra y adquisición de vivienda propia ¿sueño o deuda?
¿Estás por heredar un negocio? Estos consejos te ayudarán en el proceso