
13 Sep Ley de Inversión Social, aprobada por el Senado
La reforma tributaria 2.0 o la denominada Ley de Inversión Social fue aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes el pasad 9 de septiembre de 2021. Este proyecto tiene como objetivo recaudar un aproximado de 15.2 billones de pesos.
Una de las grandes metas de esta iniciativa es la lucha contra la evasión de impuestos, protección a la población más vulnerable, contribución a la reactivación económica, disminución en la tasa de desempleo, afianzamiento en la credibilidad de las instituciones públicas y privadas del país, entre otras.
TE PUEDE INTERESAR: LEY DE SOLIDARIDAD SOSTENIBLE VS. REFORMA TRIBUTARIA 2.0
SU APROBACIÓN…
Tras más de 10 horas de debate, las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes expresaron su consentimiento con lo emitido en el proyecto de la Reforma Tributaria 2.0.
En la votación se registraron 77 votos a favor y dos en contra por parte del Senado de la República. Por su parte, se registraron 124 aprobaciones y 8 vistas negativas desde la Cámara de Representantes. Ambas corporaciones tienen que ponerse de acuerdo en los puntos discutidos para que posteriormente el documento pueda pasar a sanción presidencial.
LO NUEVO DE LA REFORMA 2.0:
Dentro de la ‘Ley de Inversión Social’ se realizaron algunos cambios. Entre ellos está la adición de 25 artículos nuevos que tienen que ver con:
- Lucha contra la evasión de impuestos
- Gasto Social
- Reactivación Económica
- Plan de Austeridad
Hay que resaltar que una parte del monto económico va dirigido al financiamiento de programas como Ingreso Solidario 2022, la extensión del subsidio a la nómina hasta diciembre de 2021 y el pago de la matrícula para 695 mil estudiantes.