Contabilidad para microempresas: aspectos a tener en cuenta

Contabilidad para microempresas: aspectos a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que la contabilidad es una herramienta fundamental para cualquier empresa. En Colombia existen normas que reglamentan la organización de la información financiera en el sector privado, incluyendo el grupo de las microempresas.

El Código de Comercio señala que todas las personas (naturales o jurídicas) que desarrollen actividades mercantiles deben llevar contabilidad de sus empresas.

Esto brinda una herramienta de control vital para la toma de decisiones y la proyección de las microempresas con miras a su crecimiento en el mercado.

¿Invertir en sistemas de contabilidad?

Es fundamental hacerlo. Aquí hay algunas razones para tener esto en cuenta:

  • Las autoridades de control podrían exigir la información financiera de las compañías. 
TE PUEDE INTERESAR: TIPS PARA TRABAJAR DESDE CASA EN CUARENTENA
  • Facilita el cumplimiento de obligaciones tributarias.
  • Con una contabilidad bien gestionada, es posible obtener la relación de ingresos, costos y gastos de operación.
  • Genera más confianza en otras entidades financieras en caso de requerir eventuales préstamos.
  • Aporta seguridad a los propietarios para realizar nuevos aportes.
  • Permite hacer un análisis de los antecedentes para proyectar la situación financiera de la compañía y estudiar el impacto de posibles nuevos mercados.

Otras consideraciones

El artículo 2 de la Ley 1314 de 2009 autoriza que algunas entidades lleven contabilidad simplificada. Esto debido a su volumen de operaciones, el valor de sus activos e ingresos y el número de empleados.

Las microempresas que tengan en su plantilla diez o menos trabajadores, pueden optar por la modalidad simplificada. Asimismo, las que tienen un valor menor a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes e ingresos brutos anuales por no más de 6.000 smmlv también pueden hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR: NUEVAS LÍNEAS CREDITICIAS DEL GOBIERNO PARA GRANDES EMPRESAS

Según el párrafo 3.8 del anexo 3 del DUR 2420 de 2015, las microempresas están obligadas a elaborar los siguientes estados financieros:

  • Estado de situación financiera.
  • Estado de resultados.
  • Notas a los estados financieros.

Para mayor información, te invitamos a consultar con nuestro equipo de expertos que con gusto te colaborarán con tus inquietudes.



hacklink al hd film izle duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink dizi film izle tüp bebek merkezi hacklink al crypter +18 film izle