Aspectos a tener en cuenta para la solicitud de un microcrédito

Microcrédito

Aspectos a tener en cuenta para la solicitud de un microcrédito

Cabe mencionar que antes de que un banco, cooperativa o entidad apruebe un microcrédito, deberá estudiar el comportamiento financiero de la persona o empresas que lo solicite.

Los microcréditos son un método de financiamiento, caracterizado por prestar y otorgar cantidades mínimas con el fin de impulsar proyectos empresariales y productivos.

Generalmente, quienes más acuden a esta modalidad financiera son las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Sin importar el sector de la economía al que pertenezca el empresario, las entidades financieras tienen la responsabilidad de facilitar esta herramienta pues de ella depende que las Pymes se construyan activamente o mejoren las condiciones financieras y así aumenten su desempeño empresarial. 

Cabe mencionar que antes de que un banco, cooperativa o entidad apruebe un microcrédito, deberá estudiar el comportamiento financiero de la persona o empresas que lo solicite.

Existen muchos casos en los que un empresario exige a un banco un monto determinado, pero no cuenta con la experiencia, la capacidad de endeudamiento, la capacidad de pago ni el score crediticio adecuado para la aceptación del dicho crédito, razón por la cual se niegan estas solicitudes. 

TE PUEDE INTERESAR: SANCIONES ECONÓMICAS EN EL FÚTBOL

Antes de solicitar un microcrédito no sólo el banco tiene la obligación de evaluar al empresario. También es deber del empresario examinar si es posible adquirir una deuda y si se encuentra en condiciones de responder por la misma. 

¿Qué aspectos se deben analizar antes de solicitar un microcrédito?

Pedir dinero prestado no solo depende de la respuesta de la otra parte. Es fundamental que antes de “endeudarte” sepas si es necesario y si es el momento justo. Uno de los principales aspectos a analizar es si de verdad tu negocio necesita ese dinero para crecer. A pesar de que los microcréditos tengan esa finalidad, eres tu quien sabe si a largo plazo se convertirá en una inversión o en una deuda más. 

Por otro lado, hay que revisar en qué porcentaje se encuentra la tasa de interés y cómo pagarás la deuda. Cuando se tiene un negocio hay que sacar un rubro para los gastos productivos e improductivos, asimismo, para el pago de deudas, préstamos y arrendamientos. No puedes permitir que ese dinero de más se convierta en un dolor de cabeza y te genere reportes negativos en centrales de riesgos. 

Si ya evaluaste todas las posibilidades y tienes la capacidad económica para adquirir un microcrédito, fíjate un plazo para pagar la deuda. En caso de que no se pueda pagar pronto y deba ser por cuotas. Intenta siempre abonar un poco más a capital para que los intereses también sean reducidos. 

Finalmente, haz un balance general de qué se logró con este préstamo, qué rentabilidad lograron obtener y cómo sacaron provecho de esta oportunidad para el crecimiento del negocio. 



hacklink al hd film izle duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink dizi film izle tüp bebek merkezi hacklink al crypter erotik film izle