Reclutamiento digital: la nueva manera de hacer procesos de selección

procesos de selección

Reclutamiento digital: la nueva manera de hacer procesos de selección

El siglo XXI y la era digital han roto todos los estereotipos y las maneras de hacer las cosas, como los procesos de selección. La digitalización se ha tomado los sectores empresariales, financieros, educativos, entre otros muchos más, con un solo fin “transformar e innovar”.

Muchos empleadores han notado que la transformación digital posee grandes ventajas, una de ellas es la optimización de tiempo, recursos y espacio. Es por esto que las empresas han apostado por reclutar personal a través de los medios digitales, tales como: Skype, WhatsApp y plataformas virtuales propias de la empresa.

El propósito de este nuevo método de contratación es disminuir los costes, facilitar la búsqueda de candidatos, mejorar la imagen de la empresa y hacer más rápido los procesos de selección.

Cabe mencionar que no solo los empleadores se verán beneficiados. También las personas que no pueden desplazarse de un lado al otro, bien sean por temas de tráfico, dinero o tiempo.

TE PUEDE INTERESAR: PROCESOS DE SELECCIÓN: QUÉ HACER ANTE LA ESPERA

En Colombia, el plan piloto inició en Bogotá y Medellín con la ayuda de la firma MetLife. Pero al conocer los resultados positivos de la prueba, se extendió a Barranquilla, Pereira y Manizales. El proceso se hizo con más de 1.500 postulaciones, una cifra considerable puesto que se recibieron en solo dos semanas.

En comparación con los métodos tradicionales de reclutamiento, solo se hubieran podido recibir entre 100 a 200 candidatos. Esto quiere decir que gracias a la tecnología fue posible tener más opciones y muchas personas conocieron a la empresa.

El modelo utilizado por MetLife Colombia incluye la inteligencia artificial como parte del reclutamiento de candidatos. De esta forma es posible personalizar los procesos de selección con aquellos atributos de la población a la que se desea llegar. Obteniendo así, una mejor segmentación de candidatos. 

¡Ojo!

La idea de estas plataformas es que cuando un candidato sea seleccionado, reciba un mensaje a su celular o correo electrónico indicando el proceso o el filtro a seguir. Luego, el reclutador citará a la persona a hacer parte de una videollamada donde responderá una serie de preguntas.

Hay que resaltar que en algunas oportunidades el empleador no será quien haga la entrevista. Sino que un robot estará atento a que el entrevistado conteste las preguntas. 

Expertos en talento humano aseguran que el uso de la tecnología ha logrado que la labor del equipo de selección sea ágil y eficaz. Además, ha facilitado la contratación dado que durante el proceso se es muy específico con las preguntas a los candidatos, lo que permite que se queden las personas aptas. 

Es necesario entender que todos los negocios, empresas y compañías que han decidido transformarse y trabajar con herramientas tecnológicas han aumentado sus ingresos y han dinamizado tiempo y recursos. 



hacklink al hd film izle duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink dizi film izle tüp bebek merkezi hacklink al crypter +18 film izle