
04 Mar Nuevos riesgos empresariales para un contador
Durante la pandemia, fueron varias las funciones que tuvieron que adoptar muchas empresas, y con eso, nuevos riesgos para los contadores. Los ataques cibernéticos y los fondos de microcaps son algunos de ellos.
Según el artículo ‘Se acumulan nuevos riesgos para los contables», del portal web Accounting Today, los contadores tienen que sobrepasar nuevos riesgos a nivel empresarial.
Los contadores han ocupado un lugar importante a lo largo de la emergencia sanitaria. Lo anterior teniendo en cuenta que brindaron orientación sobre los programas gubernamentales. Así mismo, se ocuparon de los requisitos federales, estatales y locales.
TE PUEDE INTESAR: EL FUTURO DE LOS CONTADORES PÚBLICOS
RIESGOS LATENTES
Las Sociedades de Adquisición con Propósito Especial (SPAC): Son utilizadas por aquellos que confían en sus habilidades con los negocios. Esto con el fin de encontrar una oportunidad de adquisición rentable.
Como las SPAC están basadas en especulaciones, los contadores deben ser conscientes del riesgo que implica respaldar este tipo de transacciones.
Servidumbres de conservación: Se refiere a un gravamen impuesto sobre un predio, en utilidad de otro predio de distinto dueño. Por lo tanto, los contadores deben prestar atención a esto, pues con el tiempo se ha generado un incremento en reclamaciones.
Compañías de seguros de microcap: Son aquellas compañías que cuentan con un capital reducido y cotizan en una Bolsa de Valores o mercado bursátil.
Como contadores, es importante tener en cuenta cuando una empresa más grande usa su propio dinero para financiar sus riesgos de seguro. Al prestar atención a esto, el asesoramiento debe garantizar que la estructura y las consideraciones fiscales se aborden de manera correcta.
Personas con un capital bruto alto: En situaciones como estas, los contadores deben ser muy claros y organizados en la documentación y cuentas que manejan de sus clientes. Esto ya que varios expertos han mencionado el énfasis en el uso de cartas de compromiso.
¿QUÉ SON LAS CARTAS DE COMPROMISO?
Esta metodología es utilizada por los contadores para un entendimiento efectivo entre el cliente y el profesional contable. Según el artículo de Accounting Today, al momento de una reclamación, conflicto o reclamo, estas cartas fueron utilizadas entre un 60 a 65 por ciento.