
14 Ago ¿Cómo implementar estrategias globales para el desarrollo de un encargo de auditoría?
Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) tienen la función de determinar las responsabilidades del auditor y los planes para llevar a cabo los Estados Financieros de una empresa o compañía. Dentro de la misma planeación se deben establecer objetivos generales para desarrollar dicha auditoría.
Mediante las NIA, el auditor logra estudiar y organizar los informes financieros correspondientes. Por su parte, las NIA 300 específicamente en el párrafo 2 habla sobre “la planificación de la auditoría de estados financieros requiere que, durante esta etapa, el auditor o el revisor fiscal elabore e implemente una estrategia global y un plan de auditoría, los cuales deberán seguirse en el desarrollo del encargo de auditoría.
Las estrategias globales de auditoría permiten determinar el alcance, el momento de realización y la dirección que está tomando un proceso de auditoría dentro de una empresa, además, estas estrategias guían el desarrollo del plan de auditoría encabezado por los profesionales de la contabilidad.
Te puede interesar: En las declaraciones de renta ¿es necesaria la firma del Revisor Fiscal?
Es por ello que las estrategias globales se han caracterizado por ser una herramienta clave al momento de elaborar y procesar los estados financieros. Sin embargo, se deberán tener en cuenta una serie de recomendaciones para que esta sea posible.
Para realizar la estrategia global de auditoría, los miembros clave del equipo de auditoría o del revisor fiscal encargados de la acción, deberán llevar a cabo una reunión preliminar con el cliente con el propósito de identificar y acordar los aspectos mencionados en la NIA 300.
A continuación #TeContamos los beneficios empresariales y contables que traen estas estrategias:
1. Fijación en las áreas importantes.
2. Oportuna identificación y resolución de problemas.
3. Organización y lineamientos adecuados en el encargo de una auditoría.
4. Selección del personal que hará parte del proceso y equipo de trabajo
5. Definición de roles dentro de la auditoría
6. Disminución de malentendidos con el cliente respecto a la realización de la auditoría.
7. Cumplimiento con los requerimientos sobre calidad de la auditoría.
Es necesario saber que los elementos que deben incluirse en la estrategia global de auditoría se encuentran descritos en el párrafo 8 y en el anexo de la NIA 300. Asimismo, se deberá abordar el Marco de información financiera que aplica la entidad, es decir, en qué grupo de convergencia a los Estándares Internacionales del DUR 2420 de 2015 está clasificada la entidad.
Finalmente, investigar y asegurar La naturaleza de las operaciones del cliente, para determinar si se requiere contratar expertos que apoyen áreas específicas del encargo, cuando el equipo de auditoría o del revisor fiscal no cuenta con conocimiento o experiencia en la materia.