¿Cómo tener buena calidad de vida en la jubilación?

¿Cómo tener buena calidad de vida en la jubilación?

Muchas personas sufren un fuerte golpe al jubilarse porque “como buenos colombianos dejamos todo para última hora”. No permitas que esto pase con el tema de la pensión: la diferencia entre lo que ganas y lo que recibirás de pensión será muy grande si no organizas desde ya una estrategia que te permita tener un retiro tranquilo y con buena calidad de vida.

 

Un ejemplo recurrente de no pensar en la jubilación es lo que les sucede a presidentes de compañías que reciben ingresos mensuales de hasta $50.000.000 millones y al llegar a la edad de retiro reciben una pensión equivalente a $5.000.000 millones por no haber tomado a tiempo el control de sus aportes pensionales. Esta diferencia de $45.000.000.000 millones restantes es lo que debes evitar.

 

No hace falta ser presidente de una compañía para correr el riesgo de tener una brecha pensional muy grande ya que esto también le puede pasar a cualquier profesional, pues el salario que se devenga como empleado pasa a ser inferior al valor que se obtiene al momento de pensionarse, llegando a disminuirse hasta en un 35%. 

 

La brecha pensional es la diferencia existente entre el ingreso de un trabajador en su época de cotización y el monto que recibe cuando se pensiona. Una de las razones principales por las cuales la pensión es menor al salario responde a que los sueldos cambian durante la etapa laboral, por lo tanto el capital ahorrado suele ser insuficiente.

 

Sin importar que el empleado cotice en Colpensiones o en una AFP, la brecha pensional será inevitable ya que el sistema estima que los gastos de una persona durante su jubilación son menores a los de un trabajador activo, pues el pensionado ya no debe cubrir estudios de sus hijos y manutención de los mismos, entre otras responsabilidades. Otra de las razones corresponde a la ineficiencia del sistema pensional en la cobertura de los ingresos de los ciudadanos.

 

Te puede interesar:Los “traslados exprés” como nueva modalidad de pensión

 

Debido al riesgo real de tener una brecha pensional muy alta al momento de la jubilación, es necesario que gestiones planes de acción ordenados y disciplinados para que disminuya esa diferencia. Los aportes a pensiones voluntarias, la generación de activos productivos como compra de vivienda en Colombia o en el exterior, las pensiones alternativas o apertura de nuevos negocios que generen renta a largo plazo, son algunos de los métodos que te podrán ayudar a construir una estrategia de retiro idónea y así aumentar los ingresos de la pensión.

 

Una vejez tranquila no es negociable, por eso llegar a la edad de retiro no debe significar una disminución en la calidad de vida actual. Es importante que te asesores desde la etapa de formación y madurez profesional con el fin de diseñar planes de ahorro que cubran el momento de tu retiro.

 

 

 



hacklink al hd film izle php shell indir siber güvenlik android rat duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink güvenilir forex şirketleri soner gürleyen