Cajas de Compensación Familiar: Llegó el momento de disfrutar sus beneficios

Cajas

Cajas de Compensación Familiar: Llegó el momento de disfrutar sus beneficios

Las cajas de compensación familiar son entidades privadas sin ánimo de lucro y de economía solidaria. En Colombia, fueron establecidas con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias de los trabajadores colombianos. 

 

Los empleados del sector público y privado, así como los contratistas y trabajadores independientes, deben estar suscritos al régimen contributivo garantizando las normas que amparan al trabajador y a su familia.

 

No solo los empleados y trabajadores podrán contar con estas ventajas sino también las personas que permanezcan a su cargo, como: hijos legítimos, naturales, adoptivos o hijastros menores de 18 años, también hermanos huérfanos de padres, padres que tengan más de 60 años o sufran de alguna discapacidad que no les permita realizar labores o esté disminuida en al menos un 50% y que no reciben pensión o ingresos monetarios.

 

Te puede interesar: Todos los empleados pueden estar afiliados a las cajas de compensación

 

Las categorías se encuentran divididas dependiendo del salario que devengue cada empleado. A continuación, te mostramos las categorías según los ingresos. Cabe mencionar que estas son fijadas por la caja de compensación. 

 

Categoría A: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico no supera 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).

 

Categoría B: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico está entre 2 y 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).

 

Categoría C: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico supere los 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).

 

Categoría D: Trabajadores y su grupo familiar particulares, no afiliados a la caja de compensación.

 

¿Cuáles son las ventajas de estar afiliado a una caja de compensación familiar? 

Pertenecer a cualquier Caja de Compensación Familiar, permite acceder a múltiples beneficios. Para ello, los empleados deberán certificar que tienen un contrato laboral, en este se tiene que especificar su salario, tiempo de permanencia en la compañía y el tipo (Obra o labor, fijo o indefinido). En el caso de los trabajadores independientes, tendrán que presentar el certificado de afiliación al régimen contributivo. 

 

Aquí #TeContamos las ventajas y beneficios de estar incluido en alguna de las cajas de compensación: 

 

Subsidios familiares: El núcleo familiar tiene derecho hacer parte de las cajas de compensación. Por eso, este subsidio familiar es entregado a los trabajadores dependiendo de los menores que tenga a su cargo y se encuentren estudiando. La suma es dada mensualmente y su fin, es ayudar con la carga económica de los empleados. 

 

Educación: Las tres cajas de compensación cuentan con recursos monetarios para financiar la educación de las personas afiliadas. Dichas entidades ofrecen subsidios y facilidades de acceso a instituciones educativas, especialmente a hijos de trabajadores de la categoría A.

 

Recreación: Así como en la educación, las cajas de compensación que hasta la fecha se encuentran operando, tienen sedes para el descanso y la diversión de toda la familia. Cuentan con clubes, parques, condominios vacacionales y cursos como: natación, pintura, gimnasia y artes marciales

 

Vivienda: Este subsidio es destinado para aquellos que deseen adquirir vivienda de interés social. Los empleados que tengan ingresos mensuales inferiores a cuatro SMLV y cumplan con los requisitos que señala la ley podrán solicitarlo. 

 

Bibliotecas: Las cajas de compensación cuentan con múltiples zonas educativas donde se pretende ayudar a los estudiantes con el desarrollo escolar. El ingreso a los lugares es completamente gratis y se puede hacer uso del material bibliográfico.

 

Otros: Compensar, Cafam y Colsubsidio, mantienen convenios con empresas que ofrecen distintos descuentos a la hora de comprar zapatos, ropa, enseres para el hogar y bonos en droguerías. Por ejemplo, si eres afiliado a Colsubsidio cuentas con un descuento para cines, almacenes de ropa, calzado y accesorios. Compensar cuenta con convenios para compras en supermercados, parques de diversiones, museos, entre otros, y en Cafam para compras en supermercados de cadena, lugares de recreación para adultos y niños. Los descuentos se pueden hacer válidos siempre y cuando enseñes tu tarjeta de afiliado. 

 

Las cajas de compensación reciben el 4% de la nómina de las empresas afiliadas, valor que se reporta mensualmente en las planillas de seguridad social. No dudes en ponerte en contacto con un asesor de la caja de compensación en la que te encuentres afiliado. Cada entidad ofrece múltiples beneficios que pueden ayudarte tanto en el hogar, entretenimiento y vida profesional ¡Anímate y disfrútalos! 

 

 

 



hacklink al hd film izle php shell indir siber güvenlik android rat duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink güvenilir forex şirketleri soner gürleyen