Tecnologías emergentes para reactivar la economía

trabajo en casa

Tecnologías emergentes para reactivar la economía

Hoy en día, es sumamente importante invertir en tecnología. Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la seguridad digital o los datos satelitales tienen mayor potencial para mejorar la competitividad entre las economías. El desarrollo tecnológico es clave para el éxito, incluso mucho más ahora, luego del Covid-19. Hay algunas tecnologías que podrían ayudar a reactivar, de manera radical, el crecimiento económico de un país. Veamos algunos ejemplos.

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial se refiere a la capacidad de un sistema para percibir su entorno, aprender de los datos, y lograr objetivos. No precisa de la programación humana para continuar desarrollándose. Los ámbitos de aplicación son infinitos. Desde la industria de la energía, la medicina, la educación hasta la defensa. Por ahora, no es posible igualar la capacidad cognitiva de los humanos. Sin embargo, los avances son fascinantes.

Blockchain

Hoy en día, una cuenta de banco tiene opciones limitadas. En cambio, la posibilidad de generar conexiones con diversos mercados es clave. La cadena de bloques asegura la veracidad de las transacciones que se hacen en Internet. Las regulaciones de este tipo de tecnología son todavía pocas. Lo cierto es que, con la eliminación de los intermediarios, transferir cadenas de bloque de manera anónima es sumamente sencillo. Su impacto en la economía global pone en duda los sistemas financieros tradicionales.

TE PUEDE INTERESAR: EL PROFESIONAL CONTABLE Y EL RETO DE SUBSISTIR FRENTE A LA TECNOLOGÍA

Energías renovables

Durante años, se han denunciado las respuestas gubernamentales frente a la crisis del cambio climático. Pero no todo está perdido. Las energías renovables son muy positivas ya que provienen de una fuente inagotable. Pueden llegar a zonas aisladas y disminuir el consumo de combustibles fósiles.  El almacenamiento de energía a gran escala contribuye a la reducción de las emisiones del dióxido de carbono. 

Satélites

Luego del último lanzamiento al espacio por parte de SpaceX, la industria se ha vuelto muy popular. En las últimas expediciones a lo largo de las décadas pasadas, la necesidad de reducir el volumen y el peso del equipamiento espacial produjo un sinnúmero de desarrollo en la robótica, la informática, las telecomunicaciones, y la electrónica. Además, la medicina espacial trajo una variedad de tecnologías que hoy parecen usuales, como la resonancia magnética, la ecografía, las cirugías láser, y mucho más. Por otra parte, los satélites mantienen conectados al mundo de manera global, facilitando también el seguimiento de recursos agrícolas y pesqueros, a través del procesamiento de imágenes.

En definitiva, es necesario que cada país y región genere las condiciones propicias para la investigación y la innovación. Hay muchas otras áreas que pueden beneficiarse a través de la inversión en tecnología.



hacklink al hd film izle php shell indir siber güvenlik android rat duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink güvenilir forex şirketleri soner gürleyen