
27 Jul ¿Se va a vencer tu certificación de trabajo en alturas durante la pandemia?
Si necesitas trabajar en alturas probablemente estarás pensando en cómo renovar tu permiso durante la emergencia. El MinTrabajo ha anunciado medidas para los trabajadores cuya certificación vencerá en medio de la pandemia.
El artículo 8 del Decreto 491 del 2020, establece que cuando una licencia expire durante la crisis sanitaria, se va a prorrogar por un mes más después de terminada la emergencia.
No obstante, es esencial seguir adoptando medidas de seguridad durante el trabajo en alturas, respetando la normativa vigente durante la pandemia.
Obligaciones del empleador y el trabajador
El empleador es responsable de adelantar las gestiones necesarias para garantizar el desempeño seguro del empleado en las alturas. Manteniendo actualizada la licencia una vez se decrete la terminación de la emergencia por las instancias correspondientes.
TE PUEDE INTERESAR: EMPLEADORES DEBEN PROTEGER LOS DOCUMENTOS DE SUS TRABAJADORES
Por otra parte, el trabajador debe asistir a los reentrenamientos programados por el empleador y aprobar las evaluaciones luego de superada la emergencia. Cumpliendo así con las normas vigentes de trabajo seguro en alturas, sin incumplir lo señalado en la ley.
Capacitaciones una vez al año
En la Resolución 1409 del 2012 se establecen una serie de medidas para controlar y reconocer a las personas aptas para el trabajo en alturas. Esto se determina por medio de un grupo pruebas precisas para admitir la entrega de certificaciones.
Los reentrenamientos son el proceso anual obligatorio mediante el cual se actualizan conocimientos y se entrenan habilidades para la prevención y protección contra las caídas.
Igualmente, se debe entrenar al trabajador cuando ingrese como nuevo a la empresa, cambie de trabajo en alturas o cambien la condiciones de operación o actividad. La emergencia por la COVID-19 no alterará el funcionamiento de esto.