¿Quiénes y cuándo declarar renta?

Declarar

¿Quiénes y cuándo declarar renta?

Llega esa época del año donde siendo persona natural debes declarar y pagar impuestos con el dinero que recibiste en el año pasado. Además, parte de este pago lo realizas mensualmente por medio de descuentos en la retención en la fuente, pero en la mayoría de los casos ese dinero no alcanza y en esta temporada del año debes realizar un pago adicional. 

 

La Ley de Crecimiento económico, que es la segunda reforma implantada por el presidente Iván Duque trajo consigo el afianzamiento de los impuestos a los que debes hacer frente y dichas modificaciones aplicarán para la declaración de renta del 2020. 

 

Sin embargo, recordemos que la declaración de renta por el año gravable 2019 se debe realizar bajo las normas de la ley 1943 y los topes de obligados se fijan por decreto al cierre de cada año quedando para el año gravable 2019 (que se presenta en el 2020) lo siguiente:

 


¿Quiénes NO deben declarar renta?

 

Aproximadamente 3 millones de personas naturales tendrán que cumplir con el deber formal de realizar la declaración de renta por el año gravable 2019. Al igual que las sucesiones ilíquidas a que hacen referencia las normas vigentes que además involucren el patrimonio conformado por bienes y deudas.

 

Te puede interesar: Fijado por la DIAN el valor de la UVT para el año 2020

 

Iniciamos teniendo en cuenta a aquellos asalariados cuyos ingresos sean menores al 80% de pagos originarios de su relación laboral y que cumplan los siguientes requerimientos: 

 

  • Que NO sean responsables del IVA
  • Que su patrimonio bruto NO sea mayor a (3.500 UVT) $124.625.000.
  • Su ingreso bruto debe ser menor a (1.400 UVT) $47.978.000.
  • El consumo de su tarjeta de crédito NO exceda el valor de (1.400 UVT) $47.978.000.
  • Las consignaciones en el año NO excedan el valor de (1.400 UVT) $47.978.000.

 

Con respecto a las personas naturales o jurídicas extranjeras, esto es lo que hay que tener en cuenta:

 

  • Si eres una persona natural o jurídica extranjera y no cuentas con una residencia o un domicilio en el país, la totalidad de tus ingresos son sometidos a la retención en la fuente.
  • Poseer patrimonio y NO haber obtenido ingresos en el país.
  • No poseer patrimonio en el país y haber obtenido en el respectivo año gravable ingresos sobre los cuales se haya practicado retención en la fuente.
  • Personas naturales o jurídicas que pertenezcan al régimen simple de tributación.

 

Si excediste alguno de estos topes debes tener en cuenta que estás obligado a presentar declaración de renta y patrimonio por el año gravable  2019.

 



hacklink al hd film izle duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink dizi film izle tüp bebek merkezi hacklink al crypter erotik film izle