Lo que debes saber financieramente antes de vivir con tu pareja

Lo que debes saber financieramente antes de vivir con tu pareja

Compartir la vida con la persona que quieres puede ser el mejor plan para el futuro, pero esta decisión debe estar acompañada de una estrategia financiera que soporte la estabilidad y el amor de la pareja.

 

Cuando se toma la decisión de convivir o casarse, no solo se está dando un gran paso en el amor, sino en la vida económica. Los objetivos cambian, se comienzan a compartir cosas que antes se hacían de manera individual y estos cambios pueden ser beneficiosos, como perjudiciales si no se prevén las consecuencias financieras que conllevan mantener los gastos del hogar.

Te puede interesar: Soluciones prácticas para manejar las finanzas en pareja

 

Si te sientes preparado para vivir con tu pareja te recomendamos hacerte las siguientes preguntas  para que vivas una economía sólida y estable y así, no se vea deteriorada la relación por falta de planificación financiera.

 

¿Con cuánto dinero cuentan? Tal vez esta pregunta es la más importante durante la decisión, pues de ello depende si es oportuno irse a vivir juntos. Haz el cálculo del dinero con el que cuentan. Si los dos están trabajando o generando ingresos, anoten el dinero con el que cuentan para los gastos mensuales y analicen si es suficiente.

 

¿Y los gastos, se dividen o se asignan? Luego de tener la totalidad del dinero con el que cuentan, se debe realizar una lista con los gastos que se tendrán al mes. Los servicios públicos, el pago de la vivienda, alimentación y la manutención en general debe ser presupuestada mensualmente. Hay parejas que prefieren dividir los gastos, pero hay otras que prefieren reunir todo el dinero y pagar, pues entran en la filosofía de “Lo mío es tuyo y lo tuyo es mío”.

 

¿Habrá que comprar muebles y enseres para el hogar? Hay parejas que deciden comprar los muebles antes de irse a vivir y guardarlos en sus actuales viviendas mientras encuentran su propio lugar. Hay otras, que prefieren buscar vivienda y dependiendo del espacio compran los muebles. Sin embargo, debes tener presupuestado un dinero para la compra de electrodomésticos y utensilios de primera necesidad como: nevera, lavadora, vajilla, objetos para la cocina, televisor y, si es posible, un microondas. Vale resaltar que hay objetos que no son tan necesarios y pueden comprarse a medida que se vayan organizando.

 

¿Y la libertad financiera? Generalmente las parejas presupuestan los gastos del mes. El hecho de estar viviendo en pareja no quiere decir que debes cohibirte de comprar cosas para ti. Aunque se tenga un plan, es bueno que cada uno maneje una parte del dinero para sus gastos personales siempre y cuando no se vea afectada la otra parte.

 

¿Qué hacer cuando ya estén viviendo juntos? Si ya fue un hecho dar el gran paso, de ahora en adelante habrá que ampliar la comunicación. Muchas parejas fracasan en el ámbito financiero por miedo a hablar o preguntar acerca del dinero. Una buena estrategia para abrir el vínculo económico es ser honestos. Si recibiste un ingreso adicional no lo ocultes, pues ahora son un equipo y seguramente le darán muy bien uso a ese dinero de más.

 

Algunas personas consideran que mudarse en pareja requiere de grandes sacrificios y de un gran presupuesto. La realidad es que no es nada fácil, pero si hay una estructura financiera definida desde el inicio las probabilidades de perdurar son mayores. En esta etapa te darás cuenta que el ahorro y la planificación son los mejores aliados para tu relación.

 

 



hacklink al hd film izle php shell indir siber güvenlik android rat duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink güvenilir forex şirketleri soner gürleyen