
05 Oct La tecnología se tomó el campo laboral
Las herramientas digitales que actualmente brinda la tecnología están permitiendo abrir espacios y modelos laborales nunca antes explorados. Anteriormente, las actividades que realizaban los trabajadores eran muy manuales y no se podían hacer al tiempo.
Hoy día, los avances tecnológicos han logrado que los trabajadores sean eficaces en cuanto a sus labores debido a que existen programas que optimizan tiempo y dinero.
Te puede interesar: Los seguros de desempleo que ayudan a los colombianos
Por ejemplo, en el sector de la construcción decidieron adoptar nuevas plataformas y softwares que permitieran agilizar tareas y mantenerse innovadores frente a sus proyectos, ya que esto generaba rentabilidad y reconocimiento por parte de sus clientes.
Andrés Correa, vicepresidente mundial de Miembros Jóvenes de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci), explicó las ventajas de adherir la tecnología a sus métodos de trabajo.
En tiempo pasado, la elaboración de los planos de un proyecto inmobiliario tomaba mucho tiempo y dinero porque no se contaba con los equipos necesarios para aligerar el proceso. Solo contaban con la mano de obra de arquitectos, pero ellos debían realizarlo a ‘pulso’ por lo que resultaba tedioso e improductivo.
Gracias a los alcances de la era digital, se ha podido crear una plataforma llamada BIM la cual realiza planos estructurales en formatos 3D. Las paredes, por ejemplo, se crean con volúmenes reales. Gracias a ello, se pueden asociar de manera inmediata los materiales que componen la pared, también se pueden explorar partes de toda la casa o apartamento en construcción y determinar colores, espacios y objetos que acompañan el inmueble. La plataforma es todo un hit en el gremio arquitectónico.
Empresarios, inversionistas y profesionales se sienten cada vez más atraídos por los cambios tecnológicos que se pueden acoplar al campo laboral. Sin embargo, hay quienes se preguntan si los efectos digitales sobre el trabajo son positivos o negativos.
En Colombia, con la ayuda del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) se ha conseguido hacer más fácil el día a día tanto a empresas, garantizando el crecimiento de los negocios, como de los empleadores y empleados.
Las plataformas, programas y aplicaciones digitales han logrado simplificar los procesos de producción y las formas en las que se desarrollan algunas tareas. Además, han permitido implementar mejoras en las condiciones de trabajo y se ha incrementado el empleo en sectores como la publicidad, comunicaciones y áreas administrativas.