
12 Abr Ideas útiles para abrir tu nuevo local de productos de tecnología
Últimamente, los productos tecnológicos están siendo muy bien vendidos en todo el mundo. A medida que la tecnología va avanzando, van saliendo a la luz nuevos modelos y novedades desarrolladas por grandes empresas de tecnología.
La gente, por otro lado, está muy influida por el uso de las redes sociales y los aparatos tecnológicos, por lo que desarrollan nuevas necesidades de productos que antes no
existían. Las redes sociales justamente tienen el gran objetivo de dar a conocer nueva información a sus usuarios, y es así como se difunden más los productos. De esta manera, las personas pueden conocerlos mucho más rápido, y desean adquirirlos con el fin de seguir tendencias, satisfacer más necesidades y volver así su vida mucho más
tecnológica.
A la vez, en estos últimos años fue más la cantidad de personas que se volvieron aficionados por la tecnología y todas sus variantes. Esto los lleva a querer informarse
mucho más de las nuevas tendencias y novedades que salen en el mercado de la tecnología. Tal vez, tú eres uno de ellos, y tu gran afición te llevó a plantearte la idea
de abrir un nuevo local de tecnología y difundir tus conocimientos de estos productos a otras personas.
Abrir un local siempre conlleva algunas dificultades al inicio, así que no te preocupes, sino que ocúpate. En este artículo te daremos las mejores ideas para orientarte en cómo comenzar con tu sueño tecnológico, desde instalar cámaras de seguridad, hasta el tipo de producto que puedes vender.
Primeros consejos útiles
Para empezar, hablaremos de algunos consejos acerca de las cosas más básicas en las que tienes que pensar antes que nada:
● Primero, debes pensar en cómo llevarás a cabo tu empresa. Es decir, con quiénes te asociarás o quiénes te ayudarán a llevar a cabo tu emprendimiento. Muchas veces no se cuenta con todo el dinero necesario para dar los primero pasos, pero tener gente cercan en la que sabes que puedes confiar, es esencial. Tal vez la familia es la mejor opción, o amigos que tengan el mismo deseo o los mismos gustos y quieran asociarse y dar el primer paso juntos. Básicamente tienes que buscar la mejor forma de financiación. Por supuesto: si cuentas con todo el dinero individualmente, es aún mucho mejor.
● También debes pensar qué tipo de productos pretendes vender. Tal vez quieras dedicarte a algo específico como cámaras de seguridad, WIFI de tecnología avanzada o iluminación. Incluso puede que te inclines por cosas más básicas o lo que sea. De todos modos abajo detallamos mejor este punto.
● Luego piensa en desarrollar el logo y el eslogan que caracterizarán a tu empresa y por los cuales quieres que la gente la conozca. Contratar a un diseñador especialista puede ser una buena opción en este punto.
● Investiga cuáles son los procesos legales que necesitas atravesar antes de abrir al público, para que su empresa cumpla con los requisitos de ley.
● Por último, busca el lugar donde quieres que tu tienda o empresa se establezca. Tranquilo, de esto, hablaremos a continuación.
¿Cómo abrir y equipar su nuevo local para que tenga muchos más clientes?
Lo otro en lo que debe pensar y que es una de las cosas más importantes, es dónde abrir tu local y cómo equiparlo. Esto es esencial, ya que todos sabemos que lo primero que llama la atención de los clientes, es aquello que entra por los ojos, y juzgarán así también la confiabilidad y la calidad de las cosas que venderás dentro.
Con respecto al local físico, puedes buscar alguna zona que sea recurrente por el tipo de cliente que quieres tener. Esto dependerá también mucho del dinero con el que
cuentes, ya que algunas zonas son más costosas que otras. Además, hay zonas en las que tal vez tus productos sean mucho más difíciles de vender. Equivocarte en esto puede terminar haciéndote cerrar antes de tiempo, lo que significaría una pérdida de dinero y tiempo, terrible.
Una vez decidido el lugar donde será tu local, debes pensar cómo lo equiparás y decorarás. Puedes contratar empresas de diseño para que te diseñen impresiones de gigantografías para colocar el logo y lo demás con lo que quieras decorar. También, pensarás en algún color característico y su complementario, para hacer una paleta de
colores identitaria. Iluminar con lámparas LED, luces más naturales o de colores, lámparas de pared o de techo, etc., es la decisión siguiente.
Luego de esto, haz lo necesario para que el local sea un sitio seguro. Contrata alarmas y pon cerramientos óptimos para evitar algún tipo de robo. Puedes optar por cámaras
espías dentro del local o cámaras de vigilancia por fuera que den a la calle.
Productos fantásticos que puedes vender
Pasamos ya a la parte más importante: los productos que venderás dentro del local. Aquí te dejamos una lista de infaltables. Toma nota:
- Accesorios estéticos de celular: es una de las cosas que más se vender y más busca la gente.
- Accesorios de celulares y computadoras originales: cargadores, fundas, baterías y auriculares verificados y de marcas como Apple, Samsung, etc.
- Teléfonos celulares.
- Computadoras.
- Luces led habitación o bombillo led: muy buscadas últimamente por los jóvenes por el auge de TikTok
- Teclados.
- Cámaras de seguridad wifi.
- Parlantes.
- Lámparas de mesa.
- Relojes inteligentes o “smartwatch”.
- Cargadores inalámbricos.
- Vidrios templados.
- Hidrogel para celulares.
- Fundas para smartwatch.
- Mousses.
- GPSs.
Como conclusión a todo esto de lo que hablamos, existen miles de productos posibles para que vendas en tu futuro local. Tal vez se vayan agregando muchos más a medida que salgan nuevas cosas en el mercado tecnológico, así que, es imposible que te quedes sin ideas para tu negocio, o clientes que deseen comprar. Abrir un local puede ser muy difícil, pero no es imposible si realmente lo deseas. Verás que todo al final habrá valido la pena.