
25 Abr ¿Existen desventajas laborales para las mujeres?
«Según el Organismo Mundial de la mujer, en los últimos diez años, las reformas para mejorar las condiciones de trabajo han disminuido en las mujeres.«
El último informe realizado por el organismo mundial afirma que las reformas legales a nivel mundial evidencian un gran avance en cuanto a participación. Aún así, la brecha entre hombres y mujeres se mantiene.
Además, se destacó en el marco regulatorio que en los últimos dos años la participación ciudadana de la mujer ha mejorado paulatinamente dado que, se implantaron aproximadamente 62 reformas que han contribuido a su desarrollo económico y laboral.
Adicional, los índices de desigualdad demuestran que, en muchos países, solo una fracción de los derechos son equivalente al de los hombres, lo cual frena el desarrollo social.
TE PUEDE INTERESAR: QUIÉNES TIENDEN A ENDEUDARSE MAS ¿HOMBRES O MUJERES?
El representante del Organismo Mundial, David Mallpass mencionó que: “Las mujeres logran movilizarse con mayor libertad y trabajar fuera del hogar les permite que se unan a la fuerza laboral y ayuden a fortalecer la economía de su país”.
Así las cosas,en el informe se observó que en el área de parentalidad es necesario adquirir reformas de carácter urgente porque en la mayoría de las economías cualquier licencia de maternidad remunerada acarrea una carga mayor para el empleador, generando más gastos a la hora de contratar a una mujer.
En la región de Latinoamérica y el Caribe se desarrollaron reformas en cuatro de las áreas medidas. Pero el organismo internacional advirtió que el ritmo de las reformas ha disminuido durante la última década..