
18 Feb El e-commerce: fundamental en el desarrollo tecnológico de empresas
El término e-commerce, que literalmente significa comercio electrónico, está entrando cada vez más en nuestras vidas, con una proporción exponencialmente mayor cada año de personas que compran en línea, tanto en América como en el resto del mundo.
Se trata de un fenómeno importante que empezó a afianzarse mucho antes de la década de los 90, en la que definitivamente empezó a despuntar.
El e-commerce viene en constante ascenso en los últimos años y, simultáneamente, la inversión en marketing digital se encuentra en sus picos históricos. Es por esto que se ha establecido el training e-commerce para empresas como un componente estrictamente vital para las estrategias comerciales y empresariales.
El mundo de las ventas ha cambiado drásticamente y esta mutación es perfectamente capaz de resistir tormentas económicas y geopolíticas, incluidas las pandemias globales y guerras y está justo al alcance de nuestras manos. Hablamos del E-commerce o comercio online.
Desde el punto de vista del consumidor, el desarrollo del comercio electrónico va de la mano con la evolución del estilo de vida moderno: el tiempo para comprar es cada vez menor y poder comprar desde casa es una gran comodidad.
Las tiendas online están disponibles las 24 horas del día, por lo que no hay franjas horarias para realizar pedidos. Y no digamos que comprar online supone evitar perder el tiempo en centros comerciales abarrotados.
Por otra parte, y desde el punto de vista de las empresas, las tiendas físicas están limitadas a un negocio en el área donde están ubicadas, pero con el crecimiento del mundo web estas barreras se han superado. Hoy en día, una tienda ubicada en Londres puede muy bien vender sus productos en Argentina o Chile.
Esta realidad no es única para aquellos grandes inversores o personas con mucha capacidad adquisitiva, convirtiéndose más bien en un fenómeno macro al estar disponible para todos los bolsillos.
En la actualidad se puede tener un sitio de E-commerce rentable con muy poco dinero. Además, con un plan de marketing estructurado es posible llegar a clientes objetivo que aumentan la facturación de la empresa a través del comercio electrónico.
El comercio electrónico es la versión virtual de cualquier mercado, tienda, entre otros, en donde se pueden encontrar desde bienes y servicios físicos hasta productos y servicios virtuales.
Las ventajas para las empresas de que sus empleados realicen formación online
Algunas de las principales ventajas de abrir un e-commerce son:
- Potencial expansión del mercado
- Mayor potencial de crecimiento a nivel de almacén
- Contacto directo con el cliente
- Capacidad para medir los rendimientos a través de los distintos KPI
- Maneras fáciles de desarrollar un plan de marketing eficaz
- Ganar credibilidad del cliente
- Reducir costes de personal, almacén y gastos relacionados con una tienda física
- Tener la oportunidad de explicar el producto o servicio en detalle.
- Actualizar el catálogo en cualquier momento desde cualquier parte del mundo
Las principales categorías de comercio electrónico: ¿quiénes son los involucrados?
E-Commerce o Comercio Electrónico significa comprar y vender bienes, productos o servicios a través de Internet. Las transacciones de dinero, fondos y datos también se consideran comercio electrónico.
Estas transacciones comerciales se pueden realizar, en su mayoría, de cuatro maneras: de empresa a empresa (B2B), de empresa a cliente (B2C), de cliente a cliente (C2C), de cliente a empresa (C2B).
- B2B
B2B es el acrónimo de business to business, es decir, from business to business. Un ejemplo podrían ser los suministros entre empresas y la venta de servicios varios.
- B2C
En este caso estamos hablando básicamente del comercio minorista clásico, de empresa a cliente, es decir, de empresa a cliente.
- C2C
Cliente a cliente, por otro lado, significa de cliente a cliente, en donde las empresas actúan como intermediarios para conectar a estos clientes. Ejemplos, Ebay y Mercado Libre.
- C2B
De cliente a empresa. ¿Un ejemplo práctico? Sitios de búsqueda de empleo en línea donde una persona pone sus habilidades a disposición para la venta a posibles empresas interesadas.
Existen otras dos posibilidades de E-commerce que se aprenderán en los Training E-commerce para empresas como lo son el B2A que sería empresa a administración, (o B2G, empresa a gobierno) y C2A y A2C que significan Customer to Administration y viceversa, que engloban todas las formas de intercambio en línea entre particulares y asociaciones gubernamentales o el propio gobierno.
El secreto del comercio electrónico
Las razones son muy diversas y van mucho más allá de lo banal:
- Personalización
La personalización es quizás una de las armas más poderosas en manos de los negocios virtuales, es decir, la capacidad de ofrecer lo que sea adaptado al comprador. Esto en una tienda física rara es casi imposible de garantizar.
- Horarios de apertura ilimitados y conveniencia
¿Quieres ir de compras cuando hay un deseo o una necesidad repentina, sin tener que moverte de casa, gastar en gasolina, transporte público, tiempo y esfuerzo?
Unos pocos clics y la tienda online está abierta y disponible con todo su catálogo.
- Garantías y revisiones
Las garantías también están disponibles en tiendas físicas, online se vuelven mucho más fácil de usar.
El sistema de revisión, que ahora es cada vez más popular entre muchas tiendas en línea bien hechas, permite una mayor selectividad de productos.
- Velocidad y seguridad en el envío las compras
Esto tiene tiempo existiendo pero ahora se ha optimizado mucho más gracias a una red de envíos y entregas comerciales cada vez más eficientes.
- Variedad e intercambio internacional
Por último, pero no menos importante de las muchas características del comercio en línea, la posibilidad de acceder a una variedad tan amplia que cualquier tienda real no podría igualar.
El desarrollo de las tecnologías ha llevado a que todo tipo de empresas se plieguen ante este novedoso procedimiento de mercadeo, ya que estas mismas actualizaciones en el mundo tecnológico, de impacto mayormente en los jóvenes, obliga a los negocios a estar al día con las nuevas tendencias.
No es casualidad que las grandes empresas del mundo tengan sus E-commerce activos y en pleno funcionamiento, y al mismo tiempo también cuentan con departamentos especializados en la comprensión de estadísticas y datos, producto de éste método de ventas. Estos negocios son nuestro ejemplo a seguir.