
19 Ene Conoce las vacantes disponibles para trabajar en el mundial de Catar
¿Quieres abrir nuevos horizontes laborales mientras asistes al mundial de fútbol? Aquí te contamos cómo puedes aplicar a las diferentes vacantes.
Entre mitad y finales de este año, se llevará a cabo el mundial de fútbol masculino 2022. Por lo tanto, el país de medio oriente está en búsqueda de contratar a personal latinoamericano para el área de hotelería con contratos que van desde los seis meses hasta los dos años.
TE PUEDE INTERESAR: EL SENA OFRECE TRABAJO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTOS SON LOS TRABAJOS DISPONIBLES EN EL MUNDIAL
La agencia de reclutamiento especializada en el sector de la hotelería y turismo, PHRS Hospitality Experts, es la compañía encargada de contratar a los más de dos mil trabajadores para laboral durante el mundial de Catar 2022.
“Hay una fuerte demanda de perfiles latinoamericanos, no solamente en Catar”, sino en otros países de Medio Oriente. “Porque los latinoamericanos tenemos una manera de vincularnos con los clientes o los huéspedes distinta a personas de otros lugares del mundo, somos más empáticos”, aseguó Carlos Díaz, agente reclutador de la empresa en Argentina, al canal de televisión ‘América TV’.
Entre las vacantes disponibles puedes encontrar puestos para:
- Camarera o camarero
- Bartenders
- Hostess
- Asistentes de cocina
- Personas encargadas de limpieza para áreas públicas
- Porteros
- Botones
- Recepcionistas
- Supervisores para todas las áreas
- Personal de Spa y recreación
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS Y CÓMO PUEDES APLICAR?
Es importante que como primera medida cumplas con los requisitos que ellos solicitan: experiencia mínima de un año en el puesto a elección y tener una buena fluidez para hablar inglés.
Para aplicar tienes que ingresar al sitio web de la empresa e ingresas tus datos personales. Además debes subir tu hoja de vida en inglés y enviar un vídeo -hablando el segundo idioma- de más de dos minutos, explicando la razón del por qué quieres trabajar en Catar.
En caso de quedar seleccionado, debe tener su pasaporte vigente y una prueba PCR negativa a la hora del viaje.
Cabe mencionar que si consigues el trabajo, los gastos de los pasajes de vuelo, transporte, alojamiento, alimentación, seguro médico y gestión de la visa, correrán por parte de la empresa. Además contarás con un salario base.