Atención: Entre cambios y aumentos, Bogotá empieza el 2022

Atención: Entre cambios y aumentos, Bogotá empieza el 2022

Varias son las modificaciones que se llevarán a cabo en cuanto al funcionamiento de la ciudad de Bogotá para este año. Entérate aquí de lo más importante.

La capital empieza el 2022 con modificaciones que vale la pena tener en cuenta. Algunas de ellas tienen que ver con la movilidad, el aumento de tarifas, entre otros.

Aquí te contamos las razones por las que el Distrito decidió hacer algunas de estas modificaciones y los incrementos que afectarán -directa o indirectamente- el bolsillo de los capitalinos. Cabe mencionar que todo lo mencionado, será impuesto a partir de este martes 11 de enero.

TE PUEDE INTERESAR: TELETRABAJO: EMPLEADOS PUEDEN TRABAJAR CON SUS PROPIOS EQUIPOS CON PREVIO ACUERDO

AUMENTOS PARA BOGOTÁ EN 2022

  • Aumento en tarifas de SITP y Transmilenio: Si eres de los ciudadanos que se moviliza en este tipo de transporte público, tienes que saber que desde hoy, el pasaje subirá 150 pesos. Es decir, para Transmilenio, el valor total quedará en 2.650 pesos. Mientras que para transportarse en el Sistema Integrado de Transporte Público, se necesitarán de 2.450 pesos por viaje.

Cabe recordar que las personas que tengan la tarjeta personalizada TuLlave podrán seguir realizando trasbordos de 200 pesos entre buses zonales y troncales, desde que se mantenga una validación de 110 minutos desde el pago. Además, el gerente de la entidad de transportes, Felipe Ramírez, explicó que este incremento no aplicará para adultos mayores de 62 años y a personas con un puntaje inferior a 30,56 en el Sisbén.

  • Aumento en la tarifa de taxis: A través del decreto 004 de 2022, se fijaron las nuevas tarifas para taxis. En cuanto a la carrera mínima, el aumento es de 300 pesos. Es decir que, a partir de hoy, queda en 4.500 pesos. Además, el banderazo tendrá un costo de 2.500 pesos. Mientras que el recargo desde el aeropuerto será de 4.500 pesos, lo que significa que aumentó 300 pesos.

CAMBIOS PARA BOGOTÁ 2022

  • Cambios en el horario del pico y placa: Para quienes tengan uno o varios vehículos es importante estar al tanto de esta información. Esto, teniendo en cuenta que la restricción para automóviles cambió en la ciudad de Bogotá.

Desde hoy, el pico y placa ya no funciona en dos turnos, sino en horario continuo desde las 6 a. m. hasta las 9 p. m., de lunes a viernes y el modelo de rotación seguirá siendo el mismo que como hasta ahora. Sin embargo, tanto los carros híbridos o eléctricos como quienes paguen por el servicio del pico placa solidario o aquellos vehículos que accedan al beneficio por carro compartido, no contarán con esta medida de restricción.

  • Cambios en las tarifas de los parqueaderos: De acuerdo con el Distrito, el costo de las tarifas dependerá de la zona, el tipo de vehículo, las características del estacionamiento y el costo máximo permitido. Es decir, que las tarifas máximas de parqueaderos y estacionamiento oscilarán entre los 59 hasta los 122 pesos para automóviles, camperos, camionetas o vehículos pesados.

En el caso de las motos, el costo es de 34 pesos, con un máximo en la tarifa de 85 pesos. Mientras que a las bicicletas, no se les podrá cobrar más de 10 pesos por minuto.

  • El nuevo pico y placa regional: Este nuevo modelo de pico y placa contempla un ingreso escalonado para los vehículos particulares el último día de cada puente festivo. Por lo tanto, antes del mediodía y después de las 8 pm, cualquier vehículo podrá ingresar a Bogotá. Mientras que entre las 12 m y las 4 pm, solo ingresan vehículos de placas pares y entre las 4 pm y las 8 pm, vehículos de placas impares.



hacklink al hd film izle duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort dizi film izle tüp bebek merkezi crypter erotik film izle erotik film izle Free Porn Videos