17,4% del Presupuesto de la nación se lo llevan Bogotá y Medellín

vida

17,4% del Presupuesto de la nación se lo llevan Bogotá y Medellín

Tras la aprobación en primer debate del proyecto sobre el presupuesto, el 17,4% del Presupuesto General de la Nación será destinado para Bogotá y Medellín. Así fue la repartición preliminar de los recursos en las diferentes regiones del país.

Las comisiones económicas del Senado y la Cámara aprobaron el monto presupuestado por el Ministerio de Hacienda, correspondiente a 350,4 billones de pesos para el 2022. El proyecto se encuentra fiscalmente comprometido a reducir las brechas sociales, y es un paso para fortalecer la reactivación económica del país.

De igual forma, se presentó una versión preliminar de cómo se repartirían los recursos para las diferentes regiones del territorio nacional. En este caso, a Bogotá y Medellín -las principales ciudades productivas de Colombia- se tiene presupuestado designarles un aproximado del 20% del PGN.

TE PUEDE INTERESAR: ASÍ SE DISTRIBUIRÍA EL PRESUPUESTO DE LA NACIÓN PARA EL 2022

BOGOTÁ, MEDELLÍN Y CALI, CIUDADES CON MAYOR REPARTICIÓN DE RECURSOS

De acuerdo con la misiva sobre la regionalización preliminar de la inversión para 2022, los territorios que cuentan con una cifra importante en la repartición de los recursos son Bogotá, Medellín, los departamentos del Valle del Cauca y Cundinamarca.

Para la capital del país se tiene previsto destinar 5,99 billones de pesos, mientras que para la ciudad de la eterna primavera serán 5,89 billones de pesos. Es decir, que en conjunto, acumulan un 17,4% del total de la repartición de recursos para inversión.

La ciudad de Bogotá contará con un incremento del 32,9% frente a lo destinado en 2021 (4,5 billones). Por su parte, para la capital de Antioquia, el presupuesto tendrá un aumento del 23,9%, pues para este año se le designaron 4,7 billones de pesos para inversión.

En cuanto al departamento del Valle del Cauca, 1,4 billones del presupuesto de inversión irían para la Inclusión y Reparación, para el Transporte se destinarían $489.869 millones; Trabajo, $379.980 millones y Educación, $356.000 millones. En total se le asignarán 3,5 billones de pesos. Le precede Cundinamarca con una cifra preliminar de 2,6 billones, de los cuales $867.672 millones irían para el sector de Inclusión Social y Reconciliación y $687.272 millones para Transporte.

VAUPÉS, GUAINÍA Y AMAZONAS CON MENOR PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

A diferencia de las ciudades mencionadas, Vaupés, Guainía y Vichada no contaron con la misma suerte. Estos territorios son los que cuentan con el menor presupuesto de inversión para 2022.

Pese a que son las ciudades con menor repartición de recursos, el porcentaje de Vaupés aumentó un 19,4% con respecto a 2021; Guainía tendría un incremento del 12% comparado al presupuesto que recibió para este año y el Amazonas contaría con un aumento del 22,5%.



hacklink al hd film izle php shell indir siber güvenlik android rat duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink güvenilir forex şirketleri soner gürleyen